En el estudio anual de la consultora Mercer sobre calidad de vida, este año se dedicó un capítulo especial a la seguridad personal de la población mundial. Se tuvieron en cuenta la estabilidad interna, el nivel de criminalidad, la efectividad de las fuerzas armadas y las relaciones internacionales de cada país.
Por América Latina.
Las cinco ciudades más inseguras según el ranking de 221 países son
- Caracas (205)
- Puerto Príncipe (202)
- Bogotá (196)
- Tegucigalpa (180)
- Guatemala (179)
#1: Bagdad, Irak. La inestabilidad política de Bagdad, su
nivel de inseguridad y los ataques a nativos y extranjeros la convirtieron en
el peor lugar para vivir en el 2011, tanto en términos de calidad de vida como
de seguridad, según Mercer. (Wathid Khuzaie/Getty Images)
#2: Yamena, en Chad. Los problemas políticos y económicos en
Africa y en Oriente Medio también empujaron hacia abajo a las ciudades de esas
regiones. "Muchos países como Libia, Egipto, Túnez y Yemen han visto caer
considerablemente sus niveles de calidad de vida", dijo un funcionario de
la consultora. (STF/Getty Images)
#3: Abiyán, en Costa de Marfil, fue la tercera más insegura.
(AP Photo/Emanuel Ekra)
#4: Bangui, capital de la República Centroafricana. (AP
Photo/Francois Mori)
#5: Kinshasa, en la República Democrática del Congo. (AP Photo/Jerome Delay)
#6:
Karachi, Pakistán. (Paula Bronstein/Getty Images)
#7: Tibilisi, en Georgia, fue la ciudad europea peor
calificada en cuanto a seguridad. AP Photo/Efrem Lukatsky
#8: Sana’a,
la capital de Yemen. (AP Photo/Hani Mohammed)
#9:
Nairobi, Kenia. (Uriel Sinai/Getty Images)
#10:
Conakry, Guinea. (AP Photo/Idrissa Soumare)
0 comentarios:
Publicar un comentario