Falsa muerte de Fidel Castro: se convirtió en “trending topic”

El líder cubano vive retirado de la política activa desde 2006. Una foto difundida en Twitter atizó los rumores.
Pocas horas antes de que se cumpliera el 50 aniversario de la excomunión deFidel Castro por parte de la Iglesia católica, en Internet se volvieron a difundir varios rumores sobre la supuesta muerte del histórico líder cubano.
En la red social Twitter se dispararon desde la víspera los rumores sobre la presunta muerte de Castro, que vive retirado de la política activa desde 2006. Incluso se publicó una foto del supuesto líder cubano fallecido, pero el autor de la publicación confirmó que era falsa.
La supuesta noticia se convirtió en pocas horas en “trending topic” en la conocida red social. Especulaciones similares causaron furor en el servicio de mensajes cortos en agosto, aunque fueron atribuidos luego a un virus informático.
El ex presidente cubano sufre de graves problemas intestinales a sus 85 años, aunque La Habana no ha dado nunca detalles al respecto. La enfermedad puso a Castro al borde de la muerte hace un lustro, según cables difundidos en 2010 por la web de revelaciones Wikileaks.
EXCOMULGADO
Fidel Castro es uno de los políticos que más pasiones despierta entre sus seguidores y detractores. El Papa Juan XXIII excomulgó el 3 de enero de 1962 al líder cubano, poco después de que este declarara el carácter comunista de la Revolución que lo llevó al poder en 1959.
Juan XXIII se sirvió para ello del llamado Decreto contra el comunismo emitido por el papa Pío XII y la Congregación para la Doctrina de la Fe en 1949. Además de impulsar la persecución y expulsión de religiosos en los años posteriores al triunfo de la Revolución, Castro proscribió la fe católica de Cuba durante décadas.
El régimen de La Habana retomó las relaciones con la Iglesia solo tras la visita de Juan Pablo II en 1998, la primera de un pontífice católico a la isla caribeña. La excomunión de Fidel Castro no fue sin embargo revocada nunca por el Vaticano.
Las relaciones entre Cuba y la Iglesia católica atraviesan actualmente por un buen momento. El papa Benedicto XVI visitará entre el 26 y el 28 de marzo próximos la mayor de las Antillas en un viaje por América Latina que lo llevará antes a México.

0 comentarios: